Este año seguimos elaborando diversos proyectos sobre patrimonio inmaterial. Estos días hemos estado en Busturia haciendo grabaciones a varios vecinos para recabar información para la elaboración de un vídeo acerca de caminos y comunicaciones. El trabajo se presentará en las Jornadas de Patrimonio que se celebrarán en octubre.
Asimismo, en otro proyecto estamos haciendo una retrospectiva del papel de las mujeres en el entorno del Athletic. Ellas han sido una parte importantísima en la transmisión del espíritu athleticzale, incluso cuando no tenían tanta visibilidad. En este tipo de procesos además hay unas pioneras, cuya trayectoria queremos recuperar para poner el valor el lugar que hoy ocupan.
Por otro lado, las creencias, ritos y costumbres existen en todas las culturas, también en la nuestra. En otro proyecto las tendremos en cuenta, sobre todo las relacionadas con la naturaleza y el universo, por ejemplo con animales, árboles y plantas, fuentes, la luna, etc.
El catálogo de los grupos de danzas creados en Bilbao durante la dictadura del siglo pasado es el objetivo de otro proyecto. Las danzas y el folclore se constituyeron en modo de reivindicación cultural en un tiempo en el que estaba casi todo prohibido. Desde 1940 hasta el final de la dictadura se crearon más de cuarenta grupos en Bilbao, abarcando todos los barrios. Algunos empezaron y acabaron, otros se dividieron o sus componentes se dispersaron a otros grupos, pero no cabe duda de que fue una manifestación cultural muy importante.
El patrimonio cultural abarca todas las áreas de la vida, por eso los proyectos tienen enfoques muy diferentes, que elaboramos para transmitir lo aprendido de las generaciones anteriores a las venideras.
The post Varios proyectos de patrimonio cultural en marcha first appeared on Labayru Fundazioa.